Voluntariado en Costa Rica con tortugas

Publicado por María en

Voluntariado en Costa Rica con tortugas marinas, este programa es para proteger las tortugas marinas que llegan a las playas

El programa se encuentra ubicado en el Pacífico inmerso en la naturaleza y a escasos metros del mar.

Alojamiento para los voluntarios.

El alojamiento es en un parque natural en la playa en un albergue con dormitorios y cuartos de baño compartidos para   4 o 6 voluntarios.

Incluye tres comidas diarias típicas en Costa Rica, arroz, frijoles acompañados por pollo, verduras y frutas deliciosas.

Tu colaboración como voluntario varía según la época del año

De febrero a junio, se prepara la temporada de tortugas, se reparan infraestructuras y se prepara la playa y el criadero.

Por otro lado, también se ayuda en el huerto ecológico y se colabora con la plantación de árboles así como la limpieza de playa.

De julio a noviembre, se comienza con los patrullajes nocturnos.

Duración 4 horas durante la noche y 2 horas por la mañana.

 Horario de 20h-00h o de 00h-04h.

Liberación de las pequeñas tortugas marinas y la realización de las exhumaciones de cada nido eclosionado.

Asimismo, los turnos de patrullas son rotativos entre los voluntarios, las noches que no tienen que realizar patrulla, al día siguiente la labor será diurna ayudando a realizar actividades de huerto, reforestación, limpieza de área o limpieza de playa.

De diciembre a enero tiene lugar la liberación de tortuguitas y su exhumación correspondiente.

¡Es una experiencia increíble!

Costa Rica es hogar de diversas especies de tortugas marinas, todos allí  trabajan muy duro para proteger sus nidos y garantizar su supervivencia.

En el proyecto hay 2 horas de electricidad diaria ya que no disponemos de cables eléctricos en la playa por lo que hacemos uso de un generador eléctrico. No obstante hay cobertura y se puede tener internet propio mediante la contratación de un plan de internet con la compañía Liberty o Kolbi, o tarjetas prepago que se pueden adquirir en el supermercado del pueblo, se puede ir caminando.

Excursiones cerca del programa

Se pueden solicitar tours al Parque Nacional Corcovado y a la maravillosa Isla del caño, por otro lado cerca del proyecto existen recorridos compuestos por abundante naturaleza y puentes colgantes.

También hay una gran variedad de playas secretas a las que acceder con la ayuda de la gente local.
En cuanto al transporte, hay servicios locales (moto taxi o coche taxi) bote para la llegada y autobús para su salida.

Coste del voluntariado en Costa Rica con tortugas.

  • Alojamiento + desayuno, comida y cena:  Cada semana 270€    ($280)
  • Coordinación local: 27€  ( $30)
  • Recogida en el aeropuerto y  primera noche en Escazu: 27€  ( $30)
  • Traslados al proyecto en el parque natural: 40€  ($45 por trayecto) incluye taxi a la estación del bus, unas 5 horas de bus  y taxi al proyecto, unos 10 minutos.
  • Incluido en estos costes: Tarjeta de teléfono.
  • Reserva y coordinación de tu puesto de voluntariado, donación al proyecto y coordinación del mismo:  300€

    Voluntariado en Costa Rica con tortugas.

    🐢 Tortugas marinas las guardianas de los Océanos 

    Las tortugas marinas habitan las playas desde más de 100 millones de años 

    Curiosidades sobre las tortugas

    Navegantes expertas, usan el campo magnético de la tierra
    No pueden meter la cabeza en el caparazón
    Longevidad asombrosa, pueden vivir 50 y100 años 
    El calor, el clima define su destino.

    Costumbres y ciclo de vida 

    Las tortugas marinas pasan la mayor parte de su vida en mar abierto, pero las hembras regresan a tierra para anidar. Durante la temporada de reproducción, excavan nidos en la arena y ponen entre 50 y 200 huevos , que eclosionan en los 40 o 70 días .

    Las crías deben hacer un recorrido peligroso desde el nido hasta el mar, enfrentando depredadores como aves, cangrejos y peces. Solo 1 de cada 1.000 tortugas llega a la orilla del mar.

    Amenazas y conservación 

    Cada tortuga que sobrevive contribuye al equilibrio marino. ¡Cuidemoslas para que sigan nadando en nuestros océanos por muchas generaciones más! 

    Costa Rica es hogar de diversas especies de tortugas marinas, y las organizaciones trabajan muy duro para proteger sus nidos y garantizar su supervivencia.

    La mejor época para viajar como voluntario para cuidar tortugas marinas en Costa Rica generalmente es durante la temporada de anidación, que suele ocurrir de mayo a diciembre.

    Durante este período, las tortugas llegan a las playas para poner sus huevos, y los voluntarios desempeñan un papel crucial en la protección de los nidos y la liberación de las crías en el mar una vez que los huevos eclosionan.

    ¡Qué increíble experiencia! 🌿🐢 Ir de voluntario a Costa Rica para cuidar tortugas marinas requiere un equipaje bien pensado para adaptarse al clima tropical y las condiciones del voluntariado. Aquí tienes una guía con todo lo esencial.

    Recomendaciones para tu equipaje

    Ropa ligera y transpirable
    Camisetas de manga larga y pantalones ligeros
    Ropa oscura o neutra 
    Chubasquero o poncho impermeable
    Sombrero o gorra 
    Bañador 
     Botiquín Personal 🩹

    Repelente de insectos 
    Protector solar 
    Medicamentos personales 
    Pastillas para el mareo
    Sales de rehidratación oral 
    Desinfectante, tiritas

    Equipamiento y Accesorios 🎒

    Mochila resistente al agua 
    Linterna frontal con luz roja 
    Bolsa seca o hermética 
    Toalla de microfibra 
    Cantimplora o botella reutilizable
    Guantes de trabajo 
    Cuaderno y bolígrafo

    Adaptador de enchufe.

    ¡Disfruta de esta increíble aventura y cuida mucho a las tortuguitas! 🐢 Si tienes dudas, dime y te ayudo.

    El VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ES PARA LOS JÓVENES LA MEJOR EXPERIENCIA DE SU VIDA.

    KARIBU VOLUNTARIADO – VIAJES CON CAUSA

     


    3 comentarios

    María · 18 de junio de 2024 a las 12:41 PM

    Inolvidable el viaje a Costa Rica, el programa la gente que he conocido lo bien que lo he pasado.. no quería regresar nunca, que bueno poder tener esta oportunidad para disfrutar tanto! Gracias Karibu y bienvenido a mi vida!

    María · 10 de abril de 2025 a las 8:10 PM

    ¡Hola!

    ¡Qué alegría leer tu comentario! Nos llena de satisfacción saber que tu viaje a Costa Rica con Karibu fue una experiencia tan inolvidable y enriquecedora. Conectar con nuevas personas, sumergirse en culturas diferentes y contribuir a proyectos significativos son pilares fundamentales de nuestras iniciativas, y saber que lo disfrutaste tanto nos motiva enormemente.​

    Recuerda que siempre serás parte de la familia Karibu. ¡Esperamos verte en futuras aventuras!

    Un cálido saludo,

    SER VOLUNTARIO EN LATINOAMÉRICA - Karibu Voluntariado Internacional · 3 de junio de 2024 a las 12:35 PM

    […] es valioso, y cada minuto cuenta, nuestro trabajo personalizado garantiza que tu experiencia de voluntariado en Costa Rica se adapte a tus objetivos y […]

    Deja una respuesta

    Marcador de posición del avatar
    El VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ES PARA LOS TODOS LA MEJOR EXPERIENCIA DE VIDA, TODOS DEBERIAMOS VER LA OTRA CARA DEL MUNDO ! VOLUNTARIADO INTERNACIONAL KARIBU ¡ BIEN VENIDO A ÁFIRCA !