Viajar como voluntario en el mundo
Hubo un tiempo en el que nuestro blog eran relatos en vivo desde buses con trayectos interminables, hostales que daban «cosa quedarse a dormir..» Solo unos pocos «locos» se atrevían a seguir nuestros viajes.
Pero también muchos, cómodos en el sofá de su casa, nos leían con un café caliente en la mano, diciendo: «Ni de broma haría esto, pero me encanta leerlo..” .
Hace ya años escribir en el blog era como salir a dar un paseo sin rumbo, a ver qué sensaciones encontramos.
De repente llegaron las redes sociales y todo cambió..
Lo visual dominó todo, con lo cual pasamos de contar «anécdotas viajeras» a compartir fotos siempre tan bonitas..
Ahora hablamos de lo desafiante de vivir con una familia india, africana o peruana, ver los safaris en África, de la emoción de ver animales en la selva o de subir al kilimanjaro.
Todo esto es tan real como lo que hemos contado siempre pero las fotos y videos evidencian mucho más de lo escrito.
Viajar y más si es como voluntario en el mundo no es solo paisajes de ensueño, también hay grandes madrugones para ir al programa, amaneceres nublados, días complicados con las familias.. en definitiva momentos en los que toca adaptarse.
Viajar no es poner la mente en automático y dar por hecho que todo es perfecto.
Así que la pregunta es: ¿Te gusta ver fotos bonitas o quieres saber qué se siente cargando tu mochila en la cima de una montaña y viviendo en la casa de una familia africana ?
Porque los viajes son así, ni todo es perfecto ni todo es un desastre, son las dos cosas, y no puede existir una sin la otra. Viajar como voluntario en el mundo.
Únete a la aventura de viajar por el mundo como voluntario,
Abre tu mente a la vida y vive una vida extraordinaria que merezca la alegría ser vivida! «Gaspar Vera»
0 comentarios